Xbox, despidos y Game Pass: el futuro en la nube que huele a mortadela

Xbox, despidos y Game Pass: el futuro en la nube que huele a mortadela

¿Qué pasa, parseros?

¿Se os hace raro ver tres posts míos en una semana, eh? Tranquilos, no me han abducido los de Chiclana ni me ha tocado el Euromillón… simplemente me ha dado por soltar bilis.

Hoy no vengo a avisaros de más juegos gratis. Esta vez me salgo un poco y os voy a dar mi opinión general sobre cada una de las grandes compañías de la industria, sus políticas y plataformas. Vamos a sacarles los colores.

Aquí no tenemos partners ni los esperamos. Así que collejas para todos. Al menos hasta que lleguen los maletines de los que se comenta que hacen que escriban las reviews con la boca llena de jamón cinco jotas como en otras webs. Porque vamos a decir la verdad: hasta los que presumen de «no casarse con nadie» acaban haciéndose una luna de miel con Sony, ¿no?

Pues eso…Vamos a darle papasos.

Empezamos por Microsoft y su marca Xbox. Y la verdad, no sé ni por dónde empezar.

Supongo que por lo menos grave: las compras a base de talonario. Bethesda fue de las primeras en caer. Y reconozco que lo primero que pensé fue “Joder, con lo guapos que son los Fallout y los Elder Scrolls… ¿tendré que comprarme una Xbox solo para eso?” Al final no… pero lo peor vino después.

Ya se han hecho juicios, declaraciones, filtraciones y hasta algún meme cutre… pero no puedo evitar pensar en el monopolio guapo que puede montar Microsoft como le dé por completar su plan maléfico de cargarse el formato físico y convertir todo en una Xbox flotante en la nube.

El plan maléfico

La cosa está clara: Microsoft va con todo al juego en la nube.Y oye, puede sonar moderno, pero tiene más peligro que prestarle el coche al Cuco.

Nos están vendiendo un futuro en el que podrás jugar a tu Xbox en cualquier pantalla.

En la tele.

En el móvil.

En la tostadora.

En la calculadora Casio de tu primo.

Todo bien, ¿no? Hasta que ves el precio. Hasta que ves los despidos. Hasta que ves que te están colando el futuro como si fuera el presente… con lag.

Hablemos de despidos

Te compras Activision Blizzard por 70.000.000.000 (sí, setenta mil millones, lo que cuesta construir Murcia desde cero)……para seguir sacando Call of Duty anual, sacarle los dineros a las abuelas con el Candy Crush y cagarte alegremente en franquicias históricas como Diablo o Warcraft aún que bueno, esto ya lo hacía Blizzard antes así que tampoco hay tanta diferencia.

Y cuando piensas que ya está, que no puede haber más, te cargas estudios como Arkane o, agárrate, Tango Gameworks. Sí, los de Hi-Fi Rush, el juego que lo petó entre crítica y jugadores. ¿Motivo? «No alcanzó las expectativas«. ¿Te digo cuáles son las expectativas?. Dinero

Eso por no hablar de la última ola de 9.000 despidos en una “reestructuración” de empresa, que representa un 4% de la plantilla. Y aunque no todos sean de la división Xbox, sí afecta a estudios como Romero Games (sí, la del mismísimo John Romero, uno de los padres del Doom original), que se ha quedado sin financiación.

¿El resultado? Más despidos indirectos. Más gente a la calle. Porque aquí no hablamos de cifras, hablamos de personas. Con sus hijos, sus hipotecas y sus dark vicios cubrir.
(Que también hay que pagar el gacha de turno, el vaper, las suscripciones a «modelos» del OnlyFans y otras cosas, joder).

Solo se me ocurren tres opciones:

1. Son gilipollas.

2. Hay demasiado niño rata pidiendo más tiros y menos ritmo.

3. El Game Pass se les va de las manos.

Game Pass: Wapardo ¿No?

Ves las cifras y flipas: 35 millones de usuarios. Y piensas: “guau, eso son como 320 millones de dolars al mes”. Quien los pillara, ¿no? Pero… hiciste una compra de 70.000 millones, colega.

Échale cuentas a cuántos meses necesitas de esos 35 millones pagando religiosamente para recuperar eso. Tú mi querido perri no lo verás, y tus bisnietos quizas si. Y encima, todos sabemos que muchos usuarios vienen de la conversión mágica del antiguo Gold (los foros de Internet están llenos de tutoriales estilo alquimia medieval: “convierte 36 meses de Gold en Game Pass Ultimate con 3 clicks y una gota de sangre virgen”).

O promociones tipo:“¿Te mola este microondas? Te viene con 3 meses de Game Pass” o “Mira debajo del tapón de este Lucozade… 1 mes de Game pass y puede que salmonella gratis”.

Vamos, que esos 320 millones a lo mejor son como una bolsa de Lays, más aire que billetes. Presuntamente.

La cara B de esta película

Desde fuera, parece bonito. Microsoft te deja jugar a todo por poco dinero. Viva el pueblo. Viva el acceso. Pero toda moneda tiene dos caras, y esta apesta como una loncha de mortadela en el fondo de la nevera. ¿Queremos acceso barato? Bien. Pero eso tiene un precio:

Recortes, despidos y estudios cerrados. Porque esto no va de amor al arte. Esto va de pasta.Y si Tango Gameworks hace juegazos pero no dan los números… pues se les da puerta.Y se sigue apostando por el enésimo Call of Duty con pase de batalla y skin de Dora la Exploradora.

LLamadme polla vieja, pero cuando esto no estaba tan masificado, se respiraba otra cosa. Más mimo. Más ideas raras. Más juegos con alma.

Ahora todo es números, retención, engagement… Y lo que se viene no es mejor. Seguiremos disfrutando de los videojuegos, sí.

Pero lo digital llegará como una plaga de langostas.

Podrás jugar a tu Xbox en cualquier pantalla……y a lo mejor un día te despiertas, miras al espejo y tú eres una Xbox. Porque como dice Microsoft: “Queremos que todo sea una Xbox”.

Pero si todo es una Xbox… entonces nada es una Xbox.

Y ya que estamos…Un saludito a los fans más radicales que dicen que ahora puedes jugar a God of War en Xbox porque se han pillado la ROG Ally con la pegatina de Xbox. Cracks, que eso tiene de Xbox lo que yo de funcionario.

Estáis jugando en un PC con Windows, con forma de consola y el logo puesto como cuando te ponías unas Nike falsas en la ESO para que intentar ser guay en el recreo. Que sí, que se enciende con un botón verde y tiene Game Pass. Pero también tiene Steam, Epic, emuladores de la Vita y hasta el puto Excel si te pones.

Lo que pasa es que os hace ilusión decir “mira mamá, juego a The Last of Us en mi Xbox”.No es una Xbox porque la Xbox ya no es una consola, es otra cosa, como he dicho antes, si todo es Xbox, ya nada es Xbox.Y la Rog Ally es un PC con cosplay que ni siquiera Microsoft fabrica, solo delega. Si eso es una consola, mi tostadora es una Steam Deck porque le puse un sticker con el logo de Steam.

Pero bueno, seguid con estas tonterías de apoyar a empresas multimillonarias como si las fueseis a heredar que así va la industria…

Como dice Pui… ruina, moscas y enfermedades.

Y ojo, antes de que venga el fan incondicional a funarme… tranquilito, figura. Esto no va de hate gratuito. — va de sacar los trapos sucios, y hoy le ha tocado a Microsoft — Bueno, un poco gratuito si que es…

Pero esto es solo el primero de tres posts, una trilogía santa de collejas donde no se va a librar ni el apuntador. En los siguientes irán pasando por la piedra Sony, Nintendo, y todo lo que huela a hipocresía disfrazada de “innovación”.

Así que si te ha picado este, échate cremita, que todavía queda carrete.

El que avisa no es traidor. Es redactor de blog.

¿Quieres decirme algo? No te calles y dame un buen zascasi es que puedes. Te dejo elegir dónde puedes intentar humillarme:

X (sí, Twitter de toda la vida), Instagram o el canal de WhatsApp (que es como el bar de la uni, pero sin apuestas en el cinquillo).

Puedes insultarme, debatirme o mandarme memes. Hazlo con gracia, con rabia o con la boca llena del aparato reproductor de Microsoft, si eres ese tipo de fan…Pero hazlo.

Que el show no se hace solo.