Diogenes digital nivel leyenda: 5 juegos gratis 0 horas jugadas

Diogenes digital nivel leyenda: 5 juegos gratis 0 horas jugadas

Dados los saludos ya sabéis lo que toca. Hoy es jueves, y no uno cualquiera. Es uno de esos jueves que vienen cargaditos, de los que me hacen feliz por un lado… pero también me hacen sentir la obligación de no descuidaros, mis queridísimos lectores imaginarios.

Hoy, como siempre, os voy a hacer crecer la diógenes digital. Pero esta vez vamos un paso más allá. Hoy entramos en otra tienda más, otra tan marginal que ni el propio Bill Gates la usa. Efectivamente, hablo de la Windows Store… ¿o es Microsoft Store? ¿A quién le importa, no?

Pero bueno, antes de ir a lo fácil y supongo que jugoso para algunos, voy a hacer los deberes como buen esclavo del contenido que soy. Y toca investigar un poco sobre los juegos que regala Epic esta semana. Porque sí, esta vez vuelven a ser juegos, en plural.

It's free

Keylocker | Turn Based Cyberpunk Action

A ver, chavales, sabéis que yo soy siempre transparente y no me escondo:
Ni sabía que existía este juego, ni sabía de qué iba, ni na de na.

Lo he buscado, he leído un poco, he visto algún vídeo… y os explico lo que he sacado en claro.

El juego, visualmente, me parece feo. La paleta de colores no me entra, los sprites me parecen demasiado ochenteros (y no en plan Stranger Things, sino más bien en plan cassette olvidado en el trastero). En teoría es un RPG por turnos con música. Pero los vídeos que he visto —que han sido más bien pocos, porque se me estaba torciendo el alma de lo lento que iba el tráiler— no dejan claro cómo va ese “combate rítmico” que promete la descripción.

He visto unas barras raras en la posición de los personajes, y ya. Lo justo para dudar si el sistema es innovador o simplemente confuso.

Así que he tirado de refuerzo y le he preguntado a GePeToide. Me ha dicho que esto es una mezcla entre Mother y Crypt of the NecroDancer.
Y claro, eso me ha dejado igual que estaba: ni puta idea de cómo se come eso.

Por lo visto, el sistema va de turnos, pero con ritmo. Tú das la hostia, pero si tienes buen oído igual haces crítico. Si fallas el compás, te comes el contra como si estuvieras tocando reggaetón con un xilófono desafinado. Vamos, que si ya tenías traumas con las clases de flauta dulce en primaria, este juego te lo puede rematar.

Eso sí, si eres de los que se mojan con una barra de vida pixelada y un teclado como arma, igual te entra. Y si no… pues lo pruebas cinco minutos, lo desinstalas, y lo dejas en esa lista infinita de juegos que tienes pero no juegas.
Que para eso estamos aquí los jueves, ¿no?

[EPIC] Keylocker | Turn Based Cyberpunk Action

Pilgrims

De este sí que conocía a los desarrolladores, los checos de Amanita Design. ¿Quién no ha visto nunca Machinarium o Samorost? Si no los conoces, vete saliendo del grupo, pero ya.

Son unos auténticos genios del point & click alternativo, y esto es más de lo mismo pero en versión ligera, como una cerveza sin alcohol que sí te coloca. Pilgrims es una aventurilla corta, rara y rejugable. En una horita te lo ventilas, aunque por lo visto hay varios caminos, así que si te engancha puedes repetir partida como quien se traga por tercera vez el capítulo del político y el cerdo de Black Mirror.

Gráficamente sigue su rollo habitual: dibujos a mano, estilo recortable del siglo pasado, con un toque psicotrópico que hace que cada pantalla parezca el póster de un concierto de jazz experimental en Praga. Si te tomas unas setas como las de Mario antes de jugar, la experiencia sube un 1000%.

Y encima, no tiene texto. Todo va por iconitos y gestos, lo cual significa que lo puede jugar mi hija de tres años y lo puedes jugar tú también, sí, . No el que está al lado, no ese otro… tú, que sabes que lo estás leyendo.

[EPIC] Pilgrims

Barro GT

Este lo regalan en Steam, lo cual automáticamente le sube dos puntos en el escalafón de la diógenes digital —porque Steam es nuestra casa, y si está en Steam, es coleccionable. Punto.

Este juego lo tiene todo:
Gráficamente es una mezcla entre Virtua Racing, Gran Turismo de AliExpress, juego de Flash de los 90, música de politono descargado por SMS premium y multijugador ¡¡LOCAL!!… increíble.
Realmente parece que este juego lo he hecho yo, y no lo digo porque cumpla mis fantasías más húmedas (que también), sino porque sinceramente… yo lo habría hecho igual de bien y de mal al mismo tiempo.

Puro cine, chavales.

[STEAM] Barro GT

🔫 Call of Duty: Modern Warfare 2 y 3

Ahora sí, shavales, entramos en terreno hostil: el mundo de las ratillas. Pero ojo, no hablo de las que no se gastan un duro, esas son colegas de diógenes digital.
Hablo de las otras.
Las que cuando pierden se acuerdan de tu madre, de tu hermana y del árbol genealógico entero.
Las de voz de pito que suena a globo desinflado.
Las que la única vez que han tocado un aparato reproductor femenino fue con las orejas… al nacer.

Y sí, porque esta semana Call of Duty: Modern Warfare 2 y 3 están GRATIS para jugar.
No sé hasta cuándo, porque la tienda que los regala es la del demonio, y ahí todo es confuso, caro y con olor a tarjeta de crédito chamuscada.

Ya llevamos Epic, Steam, y ahora esto… ¿te parece poco? Pues aún hay más, porque si fueras persona de bien estarías usando también GOG, la mejor de todas sin discusión, pero eso es otro post.

Y bueno, supongo que no hace falta que te explique de qué va el juego, ¿no? Porque si a estas alturas no sabes lo que es un Call of Duty, de verdad…
¡Fuera de mi web!
O al menos ponte un gameplay y disimula.

[Microsoft Store] Call of Duty Modern Warfare 2

[Microsoft Store] Call of Duty Modern Warfare 3

Si esta semana no riegas tu diógenes digital, es porque ya estás muerto por dentro o juegas al FIFA en móvil. Ambas cosas igual de graves.

Nos vemos el jueves que viene, con más juegos, más tiendas absurdas y más excusas para no jugar a nada de lo que descargamos.

Hasta entonces:
dale a instalar, no juegues a nada, y si puedes…
¡haz RT, que el que no hace RT tiene toda la cara de Waluigi!