Mis impresiones de las navidades veraniegas de los videojuegos

Mis impresiones de las navidades veraniegas de los videojuegos

State of Play – Altibajos en alta definición

Sony se marcó un State of Play bastante decente, para qué negarlo. Un evento con ritmo, contenido y algún que otro nombre potente. Pero también con altibajos… y vaya bajones.

El punto más flojo llegó con ese nuevo título de NetEase, que huele a “juego gacha con armaduras sexys y monetización agresiva” desde el primer frame, se llama Sea of Remnants. Toda esa perversión estilizada que arrastran este tipo de juegos le quitó bastante brillo al conjunto.

Por suerte, hubo momentos de subida:

  • Pragmata reapareció y sigue siendo un enigma, pero uno bonito.
  • Silent Hill f dejó el terror psicológico cocinándose a fuego lento, y pinta muy bien.
  • El remake de Final Fantasy Tactics fue un secreto a voces… pero se confirmó. Eso sí, sin traducción al castellano. Mal, Square Enix, muy mal. ¿En serio a estas alturas?

También vimos lo nuevo de Suda51, que tiene unos aires a Chainsaw Man que me gustan bastante. Aún es pronto y no me conocéis, pero los metroidvanias son uno de mis géneros favoritos. De hecho, tengo el platino del primer Bloodstained y pienso sacarme el del recién anunciado Bloodstained: The Scarlet Engagement.

Ah, y por supuesto el nuevo de Arc System Works, Marvel Tokon. No soy fan del género, pero esta gente trabaja los juegos de lucha como auténticos artesanos. Ese Iron Man estilo Gundam se ve de muerte.

Y luego está ese tráiler de Metal Gear Delta… Con el pedazo de juego que espero que sea, no entiendo cómo han hecho un avance tan feo. Feo a rabiar. Como si lo hubieran renderizado con prisas en una tostadora.

Os prometo que por culpa del UCM tengo aborrecidos a los superheroes y os prometo que no juego enserio al género de peleas desde Street Fighter Alpha 3 y Marvel VS Capcom 2, pero el inicio del tráiler Invencible me dieron ganas de ver la serie, que el juego se pareciese más a un Injustice me quitó las ganas de jugarlo, para eso me meto en el Tokon, ¿no?.

Y no puedo no mencionar Ninja Gaiden: Ragebound. Vaya pintaza. Huele a dolor… del bueno.

Le doy un 7.5. Bien en general, con momentazos, pero también con varios meh de manual.


Summer Game Fest – Más largo que bueno, pero con joyitas

Geoff Keighley volvió con su Summer Game Fest, y aunque tuvo buenos momentos (y mucho músculo gráfico), fue un evento que se alargó más de la cuenta.

Ya sabéis cómo va esto: juego nuevo, anuncio, tráiler CGI, patrocinio, otra publi, más tráiler, otro logo…
Y cuando miras el reloj, son las 2 de la madrugada y aún no sabes si ha acabado.

Pero hey, hubo cosas que molaron:

  • ILL, mi gran descubrimiento del evento. Terror visceral con atmósfera densa y dirección artística muy cuidada.
  • Out of Words está muy trabajado y tiene unos aires clarísimos a It Takes Two. Me llamó bastante la atención, pinta a experiencia cooperativa de las que se quedan contigo.
  • Acts of Blood (aka Sifu 2 para los colegas) está bastante reshulón, con ese flow coreografiado que ya es marca de la casa.
  • Stranger Than Heaven, ¿es una secuela espiritual de Sleeping Dogs? Ojalá. Si no lo habéis jugado, lo ponen a 2 o 3 euros y es RECOMENDADÍSIMO. Uno de los sandbox más disfrutables que he tocado.
  • El mejor tráiler de todo el fin de semana, sin duda: el DLC de Street Fighter 6. Típico anuncio japones y piensas, wtf estoy viendo?

Y por supuesto, no he jugado aún a Death Stranding, pero las kojimadas tarde o temprano me las fumo. Viendo el tráiler del 2… ganas de maratón. Kojima en estado puro, para bien o para caos.

También vimos Sonic Racing Crossworlds. Con Mario Kart World recién estrenado, hay que ser muy segero para meterle horas a ese. Respeto al que lo haga.

Y de los que no se hablaron tanto, End of the Abyss me pareció muy interesante. Isométrico, oscuro, misterioso… ya me tiene.

El juego de Jon Nieve también captó mi atención al principio. Imaginaba algo tipo El Retorno del Rey de PS2… y luego leí “real-time strategy”. Bajón de hype, pero aún con esperanzas.

Y no podía faltar ese toque nostálgico: Onimusha: Way of the Sword. Solo con ver el logo me vinieron flashbacks de PlayStation 2. Baia pepino.

Arc Raiders, por su parte, se ve genial. El problema será domarlo. Los extraction shooters no perdonan, pero si lo pillas bien… diversión garantizada.

Le doy un 7. Largo, sí. Pero con suficientes joyas como para no arrepentirse.


Day of the Devs – El arte en su estado más puro

Este evento fue, como siempre, un espacio para dejar respirar a las ideas más creativas y diferentes. Y esta edición no defraudó. Un resumen rapidito de lo que más me llamó:

  • Ratatan: puro caos musical y visual, y una secuela espiritual de Patapon. El ritmo como arma.
  • Moonlighter 2: si el primero ya era bueno, este promete más gestión, más mazmorras y más vicio.
  • Thickest Thieves: pinta a co-op con traiciones, decisiones y mucho humor negro. Me interesa, y mucho.

En general, fue una celebración del desarrollo indie. Menos focos, más corazón.


Xbox Showcase – Ritmo, sorpresas y buen sabor de boca

Y llegamos al que, en mi opinión, se organizó mejor de todos: el Xbox Showcase.

Fue directo al grano. Cero palabrería. Anuncio tras anuncio, con ritmo y sin prometer lo que no pueden cumplir. Así da gusto.

  • Persona 4 regresa.
  • Grounded 2 sale este mismo año.
  • Gears of War: E-Day, el remake del primero, apareció con bastante presencia… aunque el precio de salida escuece.
  • La nueva portátil de ASUS, pensada para Game Pass, también se presentó. No es de Microsoft, pero va con la marca tatuada en el ADN.
  • Y sí: todos los juegos del evento saldrán en Game Pass. Aunque ya sabemos que no todos estarán día 1, y probablemente estén en la versión cara del servicio.

Uno que me enamoró fue Clockwork Revolution. Espectacular, con aires clarísimos a Dishonored. De esos que apuntas mentalmente y sabes que caerán sí o sí.

Y una reflexión final: Javon James Bond se parece demasiado a Tom Cruise. ¿Casualidad? No lo creo. Dadle otra vuelta al tráiler y decidme que no.

Xbox lo necesitaba, y ha cumplido. Le doy un 8.5. Contundente, sólido, sin relleno. Muy bien tirado, Phil.


Y tú, ¿con cuál te quedas? ¿Te ha picado el gusanillo de algún tráiler en concreto? Yo tengo la wishlist echando humo y el backlog que parece el Dark Souls de la gestión de tiempo